Son importantes porque evitan la sobre población o que alguna especie desaparezca por ejemplo si hay cierto tipo de alimento y si aumenta la especie que se alimenta de el, la especie del alimento puede desaparecer y eso afectaría en el ecosistema
Las cadenas alimenticias y las redes tróficas son muy importantes ya que mantienen el equilibrio ecológico, aseguran la supervivencia de las especies y permiten que los ecosistemas funcionen de manera sostenible, reciclando recursos y evitando la sobrepoblación de ciertas especies y el agotamiento de recursos naturales. Samuel Rodríguez Paternina 11°A
La red trófica y la cadena alimenticia sirven para evitar la sobrepoblación pero al mismo tiempo para evitar la extinción. En el caso de la sobrepoblación: los depredadores controlan al número de presas consumiendolas haciendo que estás no tengan la posibilidad de reproducirse en exceso En caso de extinción: un animal puede tener varias fuentes de alimento por lo cual si alguna de estas presenta escasez puede sobrevivir gracias a otra fuente. Con esto podemos observar que tanto la red trófica como la cadena alimenticia son necesarias para un equilibrio en los ecosistemas. •Isabella Montenegro Fernández
La verdad me gustó el video, explicaron bien eso de la red trofica y la cadena alimenticia. Nunca me habia puesto a pensar q todo esta conectado asi. Esta bueno saberlo xq si se rompe una parte, todo se descontrola. Re loco como funciona la naturaleza.
Respuesta a la pregunta ¿Por qué son importantes en el equilibrio de un ecosistema?: Xq gracias a eso se mantiene el equilibrio en la naturaleza, cada animal o planta cumple un rol, si uno falta se arma lio. Es como un domino, tiras uno y caen todos los demas. Ta bueno entender eso pa cuidar mejor el medio ambiente.
La red trofica y la cadena alimenticia son mega necesarios para un ecosistema ya que ayuda a mantener el equilibrio. Gracias a ellas, la energía de un ser vivo a otro ser vivo, y de esa forma todos tienen lo que necesitan para sobrevivir. También, ayudan a que no haya tantos animales de una sola especie, porque cada uno cumple un rol y se alimenta de otros. Si solo falta uno, todo se desordenada. Es como una clase de equipo: si uno falla, afecta a todos los demás.
Una cadena alimenticia muestra quién se come a quién en la naturaleza. Comienza con las plantas, luego vienen los animales que comen plantas y después los animales que comen otros animales.
Una red trófica es como un conjunto de muchas cadenas alimenticias que se cruzan. Es más parecida a lo que pasa en la vida real, porque un animal puede comer varias cosas y también ser comido por varios. Las cadenas alimenticias y las redes tróficas son fundamentales porque mantienen el equilibrio natural del ecosistema. Si una parte se altera (por contaminación, caza, cambio climático), todo el ecosistema puede verse afectado.
Son importantes porque son la base en el funcionamiento del ecosistema y mantienen su equilibrio. Aseguran el flujo de energía, el ciclo de nutrientes y el control de las poblaciones, contribuyendo directamente a la estabilidad y la salud general del ecosistema. La alteración de estas complejas interacciones puede tener consecuencias negativas significativas para el equilibrio ecológico.
Es decir permiten que todos los seres vivos tengan comida, que no haya demasiados de un solo tipo, que todo este conectado y que la naturaleza pueda reciclarse así misma. Maria lourdes cerro dovale
la red trófica y la cadena alimenticia son súper importantes para mantener el equilibrio en los ecosistemas. Por un lado, ayudan a controlar la sobrepoblación porque los depredadores se encargan de mantener a raya la cantidad de presas, evitando que se reproduzcan en exceso. Y por otro lado, también previenen la extinción, ya que muchos animales no dependen de una sola fuente de alimento; si una escasea, pueden recurrir a otra. En resumen, sin estos sistemas, el ecosistema estaría totalmente desbalanceado. Sara Cardenas 11B
Los ecosistemas se mantienen en equilibrio gracias a la interacción entre productores, consumidores y descomponedores. Las plantas producen alimento, los animales controlan poblaciones y los descomponedores reciclan nutrientes. Además, las relaciones entre especies fortalecen la biodiversidad. Si un elemento falla, todo el ecosistema se puede desequilibrar.
Las cadenas y redes tróficas son importante en el equilibrio de los diferentes ecosistemas ya que destaca el flujo de la materia y de la energía en el ecosistema. Un ecosistema desequilibrado ocurre cuando hay muchos consumidores (primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios), es decir hay muchos cazadores y hay muy poco productores. Además un ecosistema equilibrado previene la sobre población y la extinción de los animales. Suying mo wu 11A
Las cadenas y redes tróficas son importante en el equilibrio de los diferentes ecosistemas ya que destaca el flujo de la materia y de la energía en el ecosistema. Un ecosistema desequilibrado ocurre cuando hay muchos consumidores (primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios), es decir hay muchos cazadores y hay muy poco productores (presa). Además un ecosistema equilibrado previene la sobre población y la extinción de los animales. Suying mo wu 11A
Las redes tróficas y las cadenas alimenticias son esenciales porque muestran cómo se transfiere la energía entre los seres vivos. Gracias a ellas, se mantiene el equilibrio natural del ecosistema, evitando que unas especies dominen sobre otras y asegurando la supervivencia de todos. Daniela Rios 11 a
El equilibrio en un ecosistema es crucial porque todos los seres vivos dependen unos de otros y de su entorno. Si una parte se ve afectada, puede perjudicar a todo el sistema. Mantener el equilibrio asegura que todos los organismos y su hábitat se mantengan sanos. Valeria Sayas 11A
Tanto las cadenas como las redes son fundamentales para mantener el equilibrio y la salud de los ecosistemas. Ambas son necesarias para el equilibrio de este ya que permiten el flujo de energía, regulas las poblaciones de especies, promueven la estabilidad y son cruciales para mantener la biodiversidad. Cualquier alteración significativa en estas interconexiones puede tener consecuencias negativas para la salud y el funcionamiento del ecosistema en su conjunto.
La red trófica y la cadena alimenticia son esenciales para el equilibrio de un ecosistema porque muestran cómo se relacionan los organismos entre sí. Estas interacciones regulan las poblaciones, evitando que una especie se vuelva dominante y afecte a otras. Si un eslabón falla, puede desestabilizar todo el sistema. Entender estas conexiones nos ayuda a preservar la biodiversidad y mantener la salud del medio ambiente. Sara Contreras Arellano 11A
La red trófica y la cadena alimenticia son importantes porque a través de ellas se mantiene el equilibrio de cada ecosistema, es decir, evita la sobrepoblación; podemos conocer de qué se alimenta cada ser vivo y su interacción entre sí. Tanto la red trófica como la cadena alimenticia son importantes para el equilibrio de los ecosistemas, evita la extinción de especies y el daño del medio ambiente. Danna Vargas Chang 11B
Hoy estamos viendo las reacciones de los alquenos y alcanos. Me pareció interesante cómo el eteno reacciona con el bromo y cómo se aplican estas reacciones en la industria. Daniela elles 11 B
Las cadenas alimenticias y redes tróficas son importantes porque permiten el flujo de energía entre los seres vivos, regulan las poblaciones (por ejemplo, los depredadores controlan a los herbívoros) y mantienen la estabilidad del ecosistema. Si una especie falta, otras pueden compensar su función, evitando desequilibrios.
la red trófica y la cadena alimenticia son importantes porque mantienen el flujo de energía, regulan las poblaciones y aseguran el equilibrio y la estabilidad del ecosistema. Camila Quintana
Pues aquí podemos ver las reacciones químicas de los alquenos, como la halogenación y la adición de haloácidos. También hablamos de los indicadores de pH, que sirven para saber si una sustancia es ácida o básica, como las que tienen pH 4, 8 o 10 Sara Aguirre
Me gusto el video, por que nos hace saber más sobre la cadena alimenticia y la red trofica. Por ejemplo aprendí que La red trófica y la cadena alimenticia son importantes para el equilibrio de un ecosistema porque permiten el flujo de energía entre los seres vivos. Cada organismo cumple un rol clave y su alteración puede afectar a todo el sistema. Cuando el ser humano interfiere con estas relaciones naturales, como ocurre con la contaminación o la caza indiscriminada, se rompe ese equilibrio, poniendo en riesgo la biodiversidad y la estabilidad del ecosistema. Daniela torres 11B
La red trófica y la cadena alimenticia son importantes por que esta mantienen el equilibrio del ecosistema, regulando las poblaciones de especies también permite la transferencia de energía y nutrientes, desde los productores hasta los descomponedores y ayudan a que todas las especies estén conectadas, formando una red que da estabilidad Sara Aguirre 11 B
Son importantes porque permiten el flujo de energía y nutrientes entre los seres vivos. Gracias a ellas, los productores, consumidores y descomponedores se conectan, manteniendo el equilibrio natural. Si una especie desaparece o aumenta mucho, afecta a todas las demás, por eso estas relaciones ayudan a que el ecosistema funcione correctamente. -MARYANA PEÑALOZA RIOS 11B
Son importantes porque cada ser vivo cumple una función que mantiene el equilibrio como las plantas que producen oxígeno y alimento, los animales regulan poblaciones y los descomponedores reciclan nutrientes. Sin ellos, el ecosistema se desequilibra. Shaila seluan
Las cadenas alimenticias y las redes tróficas son esenciales para que un ecosistema funcione bien. Gracias a ellas, se regulan las poblaciones de las distintas especies, se mantiene el equilibrio natural y se apoya la biodiversidad. Cuando estas relaciones se alteran, el impacto puede ser muy grave y afectar a todo el ecosistema. Sarah Fortich 11B
La cadena alimenticia es una secuencia lineal de organismos en la que cada uno se alimenta del anterior para obtener energía, comenzando con los productores (como plantas) y pasando por los consumidores primarios, secundarios y terciarios. La red trófica, por otro lado, es un conjunto interconectado de cadenas alimenticias que refleja de manera más compleja cómo los organismos en un ecosistema están relacionados, mostrando cómo un ser vivo puede ser parte de varias cadenas al mismo tiempo, al ser tanto depredador como presa.
La red trófica y la cadena alimenticia son importantes porque permiten el paso de la energía y los nutrientes entre los seres vivos, ayudan a controlar las poblaciones de animales y plantas, y mantienen el equilibrio del ecosistema. Gracias a ellas, cada ser vivo cumple una función, desde las plantas que producen alimento, hasta los animales que lo consumen y los descomponedores que reciclan la materia. Sin este equilibrio, algunas especies podrían desaparecer o crecer demasiado, afectando a todo el ecosistema.
La red trófica o red alimentaria es importante porque muestra cómo se alimentan los seres vivos entre sí y cómo pasa la energía de unos a otros. Gracias a ella, se mantiene el equilibrio en el ecosistema, ya que cada organismo cumple una función. Si una especie desaparece, puede afectar a toda la cadena y causar problemas en el ambiente.
Los seres vivos son importantes para el equilibrio de un ecosistema porque cada uno cumple una función, como regular poblaciones, reciclar nutrientes o mantener la cadena alimentaria. Si falta una especie, se puede alterar todo el sistema, afectando a otras especies y al ambiente.
La red trófica y la cadena alimenticia son súper importantes para el equilibrio de un ecosistema porque muestran cómo se pasa la energía y los nutrientes entre los seres vivos. Cada organismo depende de otro para alimentarse, y si uno desaparece, puede afectar a todos los demás. Gracias a estas conexiones, el ecosistema se mantiene estable y funciona bien. Gissell Gómez cumplido 11a
Son importantes porque cada ser vivo tiene un papel en el ecosistema, como controlar otras especies, descomponer lo que ya no sirve o ayudar a las plantas a reproducirse. Si uno desaparece, todo se puede desequilibrar y afectar a los demás.
La red trófica y la cadena alimenticia con muy importantes y fundamentales para el buen funcionamiento del ecosistema pues ellas nos permiten esquematizar y saber el orden de los animales, que producen o como estos mantienen el equilibrio en un ecosistema. Sin estos esquemas podríamos tener un mal razonamiento de cómo estos son fundamentales para nuestra propia existencia, a su vez nos muestran como una leve alteración en un animal puede desencadenar un caos en todo el ecosistema. Mariana Rivera Ordosgoitia 11A
Las cadenas y redes tróficas nos muestran cómo circula la energía entre los seres vivos de un ecosistema. La energía no desaparece, solo cambia de forma, y entender ese cambio es clave para cuidar el equilibrio natural. Cuando ese equilibrio se mantiene: • La energía fluye de forma ordenada. • Se controlan las poblaciones. • Las especies se conectan entre sí. • Se protege la biodiversidad. • Se aprovecha y recicla la materia. Alexandra Schotborgh 11A
Las redes tróficas y las cadenas alimenticias son fundamentales para mantener el equilibrio en los ecosistemas porque representan cómo fluye la energía y cómo se reciclan los nutrientes entre los seres vivos. Cada organismo ocupa un lugar específico como productor, consumidor o descomponedor, y todos dependen unos de otros para sobrevivir.
Me gusto el video, por que nos hace saber más sobre la cadena alimenticia y la red trofica. Por ejemplo aprendí que La red trófica y la cadena alimenticia son importantes para el equilibrio de un ecosistema porque permiten el flujo de energía entre los seres vivos. Cada organismo cumple un rol clave y su alteración puede afectar a todo el sistema. Cuando el ser humano interfiere con estas relaciones naturales, como ocurre con la contaminación o la caza indiscriminada, se rompe ese equilibrio, poniendo en riesgo la biodiversidad y la estabilidad del ecosistema.
Son importantes porque evitan la sobre población o que alguna especie desaparezca por ejemplo si hay cierto tipo de alimento y si aumenta la especie que se alimenta de el, la especie del alimento puede desaparecer y eso afectaría en el ecosistema
ResponderBorrarSara Perfetti
BorrarLas cadenas alimenticias y las redes tróficas son muy importantes ya que mantienen el equilibrio ecológico, aseguran la supervivencia de las especies y permiten que los ecosistemas funcionen de manera sostenible, reciclando recursos y evitando la sobrepoblación de ciertas especies y el agotamiento de recursos naturales.
ResponderBorrarSamuel Rodríguez Paternina 11°A
La red trófica y la cadena alimenticia sirven para evitar la sobrepoblación pero al mismo tiempo para evitar la extinción.
ResponderBorrarEn el caso de la sobrepoblación: los depredadores controlan al número de presas consumiendolas haciendo que estás no tengan la posibilidad de reproducirse en exceso
En caso de extinción: un animal puede tener varias fuentes de alimento por lo cual si alguna de estas presenta escasez puede sobrevivir gracias a otra fuente.
Con esto podemos observar que tanto la red trófica como la cadena alimenticia son necesarias para un equilibrio en los ecosistemas.
•Isabella Montenegro Fernández
La verdad me gustó el video, explicaron bien eso de la red trofica y la cadena alimenticia. Nunca me habia puesto a pensar q todo esta conectado asi. Esta bueno saberlo xq si se rompe una parte, todo se descontrola. Re loco como funciona la naturaleza.
ResponderBorrarRespuesta a la pregunta ¿Por qué son importantes en el equilibrio de un ecosistema?:
Xq gracias a eso se mantiene el equilibrio en la naturaleza, cada animal o planta cumple un rol, si uno falta se arma lio. Es como un domino, tiras uno y caen todos los demas. Ta bueno entender eso pa cuidar mejor el medio ambiente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarLa red trofica y la cadena alimenticia son mega necesarios para un ecosistema ya que ayuda a mantener el equilibrio. Gracias a ellas, la energía de un ser vivo a otro ser vivo, y de esa forma todos tienen lo que necesitan para sobrevivir. También, ayudan a que no haya tantos animales de una sola especie, porque cada uno cumple un rol y se alimenta de otros. Si solo falta uno, todo se desordenada. Es como una clase de equipo: si uno falla, afecta a todos los demás.
ResponderBorrar-Valentina Urbina yee 11B
Una cadena alimenticia muestra quién se come a quién en la naturaleza. Comienza con las plantas, luego vienen los animales que comen plantas y después los animales que comen otros animales.
ResponderBorrarUna red trófica es como un conjunto de muchas cadenas alimenticias que se cruzan. Es más parecida a lo que pasa en la vida real, porque un animal puede comer varias cosas y también ser comido por varios.
Las cadenas alimenticias y las redes tróficas son fundamentales porque mantienen el equilibrio natural del ecosistema. Si una parte se altera (por contaminación, caza, cambio climático), todo el ecosistema puede verse afectado.
Yhosely Hernández 11B
Son importantes porque son la base en el funcionamiento del ecosistema y mantienen su equilibrio. Aseguran el flujo de energía, el ciclo de nutrientes y el control de las poblaciones, contribuyendo directamente a la estabilidad y la salud general del ecosistema. La alteración de estas complejas interacciones puede tener consecuencias negativas significativas para el equilibrio ecológico.
ResponderBorrarEs decir permiten que todos los seres vivos tengan comida, que no haya demasiados de un solo tipo, que todo este conectado y que la naturaleza pueda reciclarse así misma.
Maria lourdes cerro dovale
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrarla red trófica y la cadena alimenticia son súper importantes para mantener el equilibrio en los ecosistemas. Por un lado, ayudan a controlar la sobrepoblación porque los depredadores se encargan de mantener a raya la cantidad de presas, evitando que se reproduzcan en exceso. Y por otro lado, también previenen la extinción, ya que muchos animales no dependen de una sola fuente de alimento; si una escasea, pueden recurrir a otra. En resumen, sin estos sistemas, el ecosistema estaría totalmente desbalanceado.
ResponderBorrarSara Cardenas 11B
Los ecosistemas se mantienen en equilibrio gracias a la interacción entre productores, consumidores y descomponedores. Las plantas producen alimento, los animales controlan poblaciones y los descomponedores reciclan nutrientes. Además, las relaciones entre especies fortalecen la biodiversidad. Si un elemento falla, todo el ecosistema se puede desequilibrar.
ResponderBorrarJennifer sanchez 11a
Las cadenas y redes tróficas son importante en el equilibrio de los diferentes ecosistemas ya que destaca el flujo de la materia y de la energía en el ecosistema. Un ecosistema desequilibrado ocurre cuando hay muchos consumidores (primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios), es decir hay muchos cazadores y hay muy poco productores. Además un ecosistema equilibrado previene la sobre población y la extinción de los animales.
BorrarSuying mo wu 11A
Las cadenas y redes tróficas son importante en el equilibrio de los diferentes ecosistemas ya que destaca el flujo de la materia y de la energía en el ecosistema. Un ecosistema desequilibrado ocurre cuando hay muchos consumidores (primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios), es decir hay muchos cazadores y hay muy poco productores (presa). Además un ecosistema equilibrado previene la sobre población y la extinción de los animales.
BorrarSuying mo wu 11A
Las redes tróficas y las cadenas alimenticias son esenciales porque muestran cómo se transfiere la energía entre los seres vivos. Gracias a ellas, se mantiene el equilibrio natural del ecosistema, evitando que unas especies dominen sobre otras y asegurando la supervivencia de todos. Daniela Rios 11 a
ResponderBorrarEl equilibrio en un ecosistema es crucial porque todos los seres vivos dependen unos de otros y de su entorno. Si una parte se ve afectada, puede perjudicar a todo el sistema. Mantener el equilibrio asegura que todos los organismos y su hábitat se mantengan sanos. Valeria Sayas 11A
BorrarTanto las cadenas como las redes son fundamentales para mantener el equilibrio y la salud de los ecosistemas. Ambas son necesarias para el equilibrio de este ya que permiten el flujo de energía, regulas las poblaciones de especies, promueven la estabilidad y son cruciales para mantener la biodiversidad. Cualquier alteración significativa en estas interconexiones puede tener consecuencias negativas para la salud y el funcionamiento del ecosistema en su conjunto.
ResponderBorrarLa red trófica y la cadena alimenticia son esenciales para el equilibrio de un ecosistema porque muestran cómo se relacionan los organismos entre sí. Estas interacciones regulan las poblaciones, evitando que una especie se vuelva dominante y afecte a otras. Si un eslabón falla, puede desestabilizar todo el sistema. Entender estas conexiones nos ayuda a preservar la biodiversidad y mantener la salud del medio ambiente.
ResponderBorrarSara Contreras Arellano 11A
La red trófica y la cadena alimenticia son importantes porque a través de ellas se mantiene el equilibrio de cada ecosistema, es decir, evita la sobrepoblación; podemos conocer de qué se alimenta cada ser vivo y su interacción entre sí. Tanto la red trófica como la cadena alimenticia son importantes para el equilibrio de los ecosistemas, evita la extinción de especies y el daño del medio ambiente.
ResponderBorrarDanna Vargas Chang 11B
Hoy estamos viendo las reacciones de los alquenos y alcanos. Me pareció interesante cómo el eteno reacciona con el bromo y cómo se aplican estas reacciones en la industria.
ResponderBorrarDaniela elles 11 B
Las cadenas alimenticias y redes tróficas son importantes porque permiten el flujo de energía entre los seres vivos, regulan las poblaciones (por ejemplo, los depredadores controlan a los herbívoros) y mantienen la estabilidad del ecosistema. Si una especie falta, otras pueden compensar su función, evitando desequilibrios.
ResponderBorrarMaria Isabel Vargas ayazo 11B
Borrarla red trófica y la cadena alimenticia son importantes porque mantienen el flujo de energía, regulan las poblaciones y aseguran el equilibrio y la estabilidad del ecosistema. Camila Quintana
BorrarPues aquí podemos ver las reacciones químicas de los alquenos, como la halogenación y la adición de haloácidos. También hablamos de los indicadores de pH, que sirven para saber si una sustancia es ácida o básica, como las que tienen pH 4, 8 o 10
ResponderBorrarSara Aguirre
Me gusto el video, por que nos hace saber más sobre la cadena alimenticia y la red trofica. Por ejemplo aprendí que La red trófica y la cadena alimenticia son importantes para el equilibrio de un ecosistema porque permiten el flujo de energía entre los seres vivos. Cada organismo cumple un rol clave y su alteración puede afectar a todo el sistema. Cuando el ser humano interfiere con estas relaciones naturales, como ocurre con la contaminación o la caza indiscriminada, se rompe ese equilibrio, poniendo en riesgo la biodiversidad y la estabilidad del ecosistema.
ResponderBorrarDaniela torres 11B
La red trófica y la cadena alimenticia son importantes por que esta mantienen el equilibrio del ecosistema, regulando las poblaciones de especies también permite la transferencia de energía y nutrientes, desde los productores hasta los descomponedores y ayudan a que todas las especies estén conectadas, formando una red que da estabilidad
ResponderBorrarSara Aguirre 11 B
Son importantes porque permiten el flujo de energía y nutrientes entre los seres vivos. Gracias a ellas, los productores, consumidores y descomponedores se conectan, manteniendo el equilibrio natural. Si una especie desaparece o aumenta mucho, afecta a todas las demás, por eso estas relaciones ayudan a que el ecosistema funcione correctamente.
ResponderBorrar-MARYANA PEÑALOZA RIOS 11B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSon importantes porque cada ser vivo cumple una función que mantiene el equilibrio como las plantas que producen oxígeno y alimento, los animales regulan poblaciones y los descomponedores reciclan nutrientes. Sin ellos, el ecosistema se desequilibra.
ResponderBorrarShaila seluan
Las cadenas alimenticias y las redes tróficas son esenciales para que un ecosistema funcione bien. Gracias a ellas, se regulan las poblaciones de las distintas especies, se mantiene el equilibrio natural y se apoya la biodiversidad. Cuando estas relaciones se alteran, el impacto puede ser muy grave y afectar a todo el ecosistema.
ResponderBorrarSarah Fortich 11B
La cadena alimenticia es una secuencia lineal de organismos en la que cada uno se alimenta del anterior para obtener energía, comenzando con los productores (como plantas) y pasando por los consumidores primarios, secundarios y terciarios. La red trófica, por otro lado, es un conjunto interconectado de cadenas alimenticias que refleja de manera más compleja cómo los organismos en un ecosistema están relacionados, mostrando cómo un ser vivo puede ser parte de varias cadenas al mismo tiempo, al ser tanto depredador como presa.
ResponderBorrarLa red trófica y la cadena alimenticia son importantes porque permiten el paso de la energía y los nutrientes entre los seres vivos, ayudan a controlar las poblaciones de animales y plantas, y mantienen el equilibrio del ecosistema. Gracias a ellas, cada ser vivo cumple una función, desde las plantas que producen alimento, hasta los animales que lo consumen y los descomponedores que reciclan la materia. Sin este equilibrio, algunas especies podrían desaparecer o crecer demasiado, afectando a todo el ecosistema.
ResponderBorrarLa red trófica o red alimentaria es importante porque muestra cómo se alimentan los seres vivos entre sí y cómo pasa la energía de unos a otros. Gracias a ella, se mantiene el equilibrio en el ecosistema, ya que cada organismo cumple una función. Si una especie desaparece, puede afectar a toda la cadena y causar problemas en el ambiente.
ResponderBorrarLos seres vivos son importantes para el equilibrio de un ecosistema porque cada uno cumple una función, como regular poblaciones, reciclar nutrientes o mantener la cadena alimentaria. Si falta una especie, se puede alterar todo el sistema, afectando a otras especies y al ambiente.
ResponderBorrar11A
BorrarLa red trófica y la cadena alimenticia son súper importantes para el equilibrio de un ecosistema porque muestran cómo se pasa la energía y los nutrientes entre los seres vivos. Cada organismo depende de otro para alimentarse, y si uno desaparece, puede afectar a todos los demás. Gracias a estas conexiones, el ecosistema se mantiene estable y funciona bien.
ResponderBorrarGissell Gómez cumplido 11a
Son importantes porque cada ser vivo tiene un papel en el ecosistema, como controlar otras especies, descomponer lo que ya no sirve o ayudar a las plantas a reproducirse. Si uno desaparece, todo se puede desequilibrar y afectar a los demás.
ResponderBorrarMaría Fernanda Palacio Reyes 11A
La red trófica y la cadena alimenticia con muy importantes y fundamentales para el buen funcionamiento del ecosistema pues ellas nos permiten esquematizar y saber el orden de los animales, que producen o como estos mantienen el equilibrio en un ecosistema. Sin estos esquemas podríamos tener un mal razonamiento de cómo estos son fundamentales para nuestra propia existencia, a su vez nos muestran como una leve alteración en un animal puede desencadenar un caos en todo el ecosistema.
ResponderBorrarMariana Rivera Ordosgoitia 11A
Las cadenas y redes tróficas nos muestran cómo circula la energía entre los seres vivos de un ecosistema. La energía no desaparece, solo cambia de forma, y entender ese cambio es clave para cuidar el equilibrio natural.
ResponderBorrarCuando ese equilibrio se mantiene:
• La energía fluye de forma ordenada.
• Se controlan las poblaciones.
• Las especies se conectan entre sí.
• Se protege la biodiversidad.
• Se aprovecha y recicla la materia.
Alexandra Schotborgh 11A
Las redes tróficas y las cadenas alimenticias son fundamentales para mantener el equilibrio en los ecosistemas porque representan cómo fluye la energía y cómo se reciclan los nutrientes entre los seres vivos. Cada organismo ocupa un lugar específico como productor, consumidor o descomponedor, y todos dependen unos de otros para sobrevivir.
ResponderBorrarMe gusto el video, por que nos hace saber más sobre la cadena alimenticia y la red trofica. Por ejemplo aprendí que La red trófica y la cadena alimenticia son importantes para el equilibrio de un ecosistema porque permiten el flujo de energía entre los seres vivos. Cada organismo cumple un rol clave y su alteración puede afectar a todo el sistema. Cuando el ser humano interfiere con estas relaciones naturales, como ocurre con la contaminación o la caza indiscriminada, se rompe ese equilibrio, poniendo en riesgo la biodiversidad y la estabilidad del ecosistema.
BorrarMaryana Peñaloza