SALUDO DE BIENVENIDA.
¡Bienvenidos a Ciencia en Conexión!
Soy tu profe Aníbal, y este espacio ha sido creado especialmente para ti: curioso, creativo y con ganas de aprender.
Aquí encontrarás contenidos fascinantes sobre el mundo de las ciencias naturales y la tecnología, actividades interactivas, recursos digitales, retos semanales, y mucho más.
¿Estás listo para experimentar, reflexionar y transformar lo que sabes? ¡Explora cada sección y no dudes en participar! Tus ideas, preguntas y descubrimientos también construyen este espacio.
La ciencia no solo se aprende… ¡se vive!
Aprendí del video que la red trófica y la cadena alimenticia son fundamentales para el equilibrio de un ecosistema porque regulan el flujo de energía y nutrientes entre los organismos. A través de estas interacciones, cada especie cumple un papel específico, y la alteración de uno puede afectar a todo el sistema, provocando desequilibrios como sobrepoblación o extinción de otras especies.
ResponderBorrarLaurent cuartas Ramírez 11B
Son importantes porque mantienen el flujo de energía y nutrientes entre los organismos, regulan las poblaciones y aseguran la estabilidad del ecosistema.
ResponderBorrar
ResponderBorrarEn general, el video proporciona una buena base para entender la importancia de las redes tróficas y las cadenas alimenticias en el equilibrio de los ecosistemas. Con algunos ejemplos adicionales y una mayor profundización en las consecuencias de la alteración de las especies, el video podría ser aún más efectivo en la transmisión de este importante concepto.
Keeyschanelys gallego puello