ENLACE QUÍMICO. (QUÍMICA 10°) Ver el video y responde. ¿Cuáles son las diferencias entre el enlace iónico y el covalente ?


 

Comentarios

  1. El enlace iónico ocurre cuando un átomo transfiere electrones a otro, formando iones que se atraen entre sí, como en la sal. El enlace covalente, en cambio, se da cuando los átomos comparten electrones, formando moléculas como el agua. La principal diferencia está en cómo los átomos logran la estabilidad: por transferencia o por compartición de electrones.

    ResponderBorrar
  2. La diferencia entre enlace iónico y el enlace covalente es que el enlace iónico ocurre cuando un metal cede electrones a un no metal, formando iones con carga eléctrica, mientras que el enlace covalente se da entre dos no metales que comparten electrones para formar moléculas.

    ResponderBorrar
  3. El enlace iónico se da cuando un metal transfiere electrones a un no metal, formando iones que se atraen por cargas opuestas.
    El enlace covalente ocurre entre no metales que comparten electrones para formar moléculas estables

    ResponderBorrar
  4. El enlace iónico ocurre cuando un átomo (generalmente un metal) cede electrones a otro (un no metal), formando iones. Un ejemplo es la sal común (NaCl).

    El enlace covalente se da cuando dos no metales comparten electrones para alcanzar estabilidad. Un ejemplo es el agua (H₂O).

    ResponderBorrar
  5. Respuesta de Nathalie puello :
    Las diferencias principales entre el enlace iónico y el covalente son:
    •Enlace iónico: ocurre cuando un átomo cede electrones y otro los recibe, formando iones con cargas opuestas que se atraen. Es común entre metales y no metales.
    •Enlace covalente: ocurre cuando dos átomos comparten electrones para completar su capa externa. Suele darse entre no metales.

    ResponderBorrar
  6. el enlace iónico ocurre cuando un átomo cede uno o más electrones a otro átomo (normalmente un no metal), formando iones con carga opuesta que se atraen, como en el caso del NaCl. Por otro lado, el enlace covalente se da cuando dos átomos (no metales) comparten electrones para completar su octeto, como sucede en la molécula de agua (H₂O)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En el iónico, hay transferencia de electrones y formación de iones.
      En el covalente, hay compartición de electrones entre átomos.

      Borrar
    2. Un enlace iónico es un tipo de enlace químico que se forma entre átomos con una gran diferencia en electronegatividad, generalmente entre metales y no metales. En este enlace, un átomo pierde electrones (cation) y otro los gana (anión), creando una atracción electrostática que mantiene unidos a los átomos. Esto resulta en la formación de compuestos iónicos, como sales.

      Borrar

    3. Enlace Iónico:
      1. Formación: Se forma entre un metal y un no metal. El metal cede electrones, mientras que el no metal los acepta.
      2. Transferencia de electrones: Hay una transferencia completa de electrones del átomo de metal al átomo de no metal, creando iones cargados (cationes y aniones).
      Enlace Covalente:
      1. Formación: Se forma entre dos no metales. Ambos átomos comparten electrones para completar sus capas de valencia.
      2. Compartición de electrones: Los electrones se comparten en lugar de transferirse, formando moléculas.

      Borrar
  7. La diferencia entre el enlace iónico y el covalente es que en el iónico un átomo le transfiere electrones a otro, formando iones con cargas opuestas que se atraen fuertemente, como en la sal. En cambio, en el enlace covalente los átomos comparten uno o más pares de electrones, formando moléculas más estables, como en el agua.

    ResponderBorrar
  8. • Enlace iónico: un átomo cede electrones a otro; se forma entre un metal y un no metal. Se generan iones que se atraen por cargas opuestas.
    • Enlace covalente: los átomos comparten electrones; se da entre no metales. No se forman iones.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario