son esenciales en la medicina para diagnóstico y tratamiento, especialmente en la medicina nuclear, donde se utilizan para obtener imágenes de órganos y tejidos, así como para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades
Sara Perfetti 11a Son importantes para la medicina porque ayudan a diagnosticar y tratar algunas enfermedades. Como por ejemplo las tomografías por emisión de positrones que usa el flúor-18 para encontrar tumores y el análisis del cerebro.
Los isótopos tienen un papel fundamental en la medicina moderna, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Gracias a sus propiedades radiactivas controladas, los isótopos permiten realizar estudios de imagen como la tomografía por emisión de positrones (PET) y la gammagrafía, que ayudan a detectar enfermedades como el cáncer en etapas tempranas. Además, algunos isótopos se utilizan de forma terapéutica, por ejemplo, en el tratamiento de trastornos de tiroides o en la radioterapia para eliminar células cancerígenas. Su uso permite procedimientos menos invasivos y más precisos, mejorando la calidad de vida de los pacientes y facilitando un diagnóstico temprano y eficaz.
Los isótopos desempeñan un papel fundamental en la medicina, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
- Diagnóstico por imágenes: Es ampliamente utilizado en gammagrafías para obtener imágenes detalladas de órganos y tejidos internos. - Tratamiento del cáncer: El *yodo-131* se emplea en el tratamiento de enfermedades de la glándula tiroides, mientras que el *cobalto-60* y el *cesio-137* se usan en radioterapia para destruir células cancerosas. -Braquiterapia: Isótopos como el *iridio-192* y el *radio-223* se utilizan en tratamientos internos para atacar tumores de próstata, mama y metástasis óseas. - Investigación médica: El *carbono-14* es clave en estudios de datación y en la comprensión de procesos biológicos.
Estos isótopos permiten procedimientos menos invasivos y más precisos, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Los isótopos y su importancia. | Lauren Sophia Meza Márquez, Grado: 11A ° [ 🦠 ] Los isótopos son átomos de un mismo elemento con igual número de protones pero diferente número de neutrones. Tienen gran importancia en varios campos, especialmente en la medicina, donde se usan para diagnosticar enfermedades mediante imágenes internas, como con el tecnecio-99m, y para tratar afecciones como el cáncer o el hipertiroidismo, usando isótopos como el yodo-131 que atacan células enfermas.
Los isótopos son muy importantes en la medicina porque ayudan tanto a encontrar enfermedades como a tratarlas. Algunos se usan para hacer estudios que permiten ver por dentro del cuerpo, como si fueran cámaras especiales que muestran cómo están funcionando los órganos. Esto ayuda a los doctores a saber si hay algún problema sin necesidad de hacer una cirugía. Otros isótopos se utilizan como tratamiento, por ejemplo, para el cáncer de tiroides, ya que pueden llegar hasta las células enfermas y eliminarlas sin causar mucho daño al resto del cuerpo. Gracias al uso de los isótopos, los médicos pueden cuidar mejor a los pacientes, hacer diagnósticos más rápidos y aplicar tratamientos más efectivos.
los isótopos son súper importantes en medicina porque se usan para diagnosticar y tratar enfermedades. Por ejemplo, algunos isótopos radiactivos que ayudan a los doctores a ver cómo funcionan los órganos por dentro sin tener que operar. También hay isótopos que sirven para tratar problemas en la tiroides o incluso el cáncer. Además, se usan para esterilizar material médico y así evitar infecciones. En resumen, gracias a los isótopos, los médicos pueden detectar enfermedades más rápido y curar a los pacientes de manera más segura Gissell Gómez cumplido 11a
Son importantes en la medicina, porque se usan para tratar enfermedades y tratamientos como el cáncer, los isótopos permiten rastrear funciones corporales, detectar anomalías tempranas y evaluar la eficacia de terapias médicas.
Los isótopos son importantes en la medicina porque se usan para diagnosticar y tratar enfermedades. Por ejemplo, algunos isótopos radiactivos permiten ver cómo funcionan los órganos en estudios como las gammagrafías. También se usan para tratar el cáncer, ya que pueden destruir células enfermas sin dañar tanto el resto del cuerpo.
Los isotopos son muy fundamentales en la medicina porque se usan para realizar ciertos estudios del cuerpo sin necesidad de operar. También ayudan a encontrar enfermedades temprano y también a tratarlas, como por ejemplo el cáncer de tiroides. Algunos isotopos viajan por el cuerpo y muestran cómo funcionan los órganos, y otros van directo a las células malas para llegar a destruirlas. También se usan en investigaciones médicas para poder entender mejor cómo funciona el cuerpo. Y gracias a ellos, los médicos pueden dar los diagnósticos más seguros y con tratamientos más efectivos.
Los isótopos son importantes en la medicina porque se usan para diagnosticar y tratar enfermedades. Por ejemplo, permiten obtener imágenes del cuerpo y tratar problemas como el cáncer o trastornos de la tiroides, al dirigir radiación de forma precisa hacia las células afectadas.
Los isótopos son fundamentales en la medicina moderna porque permiten diagnosticar y tratar diversas enfermedades. En el diagnóstico, se usan isótopos radiactivos en estudios de imagen como la tomografía PET o las gammagrafías, que muestran cómo funcionan los órganos del cuerpo. En el tratamiento, algunos isótopos pueden destruir células enfermas, como el yodo-131, que se usa para combatir el hipertiroidismo y el cáncer de tiroides. Gracias a ellos, es posible detectar enfermedades en etapas tempranas y aplicar terapias más precisas.
Los isótopos son muy importantes en la medicina pues estos nos ayudan a detectar y hacer el diagnóstico enfermedades más en especial el cáncer, estos átomos permiten la creación de radio fármacos los cuales son fundamentales para el tratamiento del cáncer, una característica de esos fármacos es que son radioactivos o nucleares logrando que se avance un poco más en el tratamiento y "control" de esta enfermedad... Mariana Rivera Ordosgoitia 11A
Los isótopos en medicina se usan porque pueden entrar al cuerpo y ayudar a ver lo que pasa por dentro. Por ejemplo, algunos permiten detectar problemas en los huesos o en el cerebro, y otros se usan en tratamientos, como en el cáncer, para eliminar células malas. Son como pequeñas herramientas que ayudan a los doctores a ver mejor o a curar. Alexandra Schotborgh 11A
Los isótopos tienen una gran importancia en la medicina. Ayudan a tener diagnóstico precisos y tempranos, también permiten ver el funcionamiento de los órganos y ayudan a tratar la metástasis, los isótopos destruyen células enferman sin dañar tanto el tejido sano Isabella Montenegro Fernández 11a
Los isótopos radiactivos han revolucionado el campo médico al permitir la creación de técnicas avanzadas que mejoran tanto el diagnóstico como el tratamiento de múltiples enfermedades. Por ejemplo, en cardiología se utilizan para evaluar el flujo sanguíneo en el corazón, mientras que en neurología permiten observar la actividad cerebral en trastornos como el Alzheimer. A diferencia de otros métodos convencionales, los isótopos ofrecen información funcional, no solo estructural, lo que ayuda a entender mejor cómo funcionan los órganos en tiempo real.
Los isótopos son importantes en medicina porque se usan para diagnosticar enfermedades y tratar el cáncer. Algunos, como el yodo-131 o el tecnecio-99m, permiten ver el funcionamiento de órganos sin cirugía y aplicar tratamientos precisos.
Los isótopos son herramientas indispensables en la medicina moderna ya que su capacidad para emitir radiación detectable o actuar como trazadores permite a los médicos diagnosticar enfermedades con mayor precisión es decir ayudan a los médicos a ver dentro de nuestro cuerpo para encontrar enfermedades como el cáncer, luchar contra ellas, también aprenden cómo funciona nuestro cuerpo para mantenernos saludables.
los isótopos, especialmente los radioisótopos, son muy fundamentales en la medicina moderna, pues se tratan de compuestos radioactivos los cuales mediante el control adecuado, pueden medir su nivel de radiación, lo que les permite realizar un diagnóstico bastante amplio y completo para investigar, encontrar o tratar enfermedades complejas como el cáncer. Samuel Rodríguez 11°A
Se usan los isótopos radiactivos de elementos como el Carbono, el Iodo y el Molibdeno para conocer el funcionamiento de determinados órganos. Se los denomina “trazadores”. Luego de ser administrados al paciente por vía oral o endovenosa generan un contraste que permite la obtención de una serie de imágenes con cámara gamma o tomógrafo por emisión de positrones (PET). Las principales aplicaciones de estas técnicas están relacionadas con la detección del cáncer en tiroides, hígado, vesícula, intestinos, corazón y pulmón, entre otros.
A mí me pareció muy chévere que los isótopos se usen para ayudar a los doctores a ver dentro del cuerpo. Es como tener una cámara mágica que puede encontrar tumores y enfermedades sin que te hagan muchas cirugías Sara Aguirre
o los isótopos pueden ayudar a curar a las personas. Es increíble que la misma ciencia que nos enseña en clase se use para hacer pruebas y tratar enfermedades. Así, los doctores pueden cuidar mejor a sus pacientes. Daniela elles
son esenciales en la medicina para diagnóstico y tratamiento, especialmente en la medicina nuclear, donde se utilizan para obtener imágenes de órganos y tejidos, así como para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSara Perfetti 11a
ResponderBorrarSon importantes para la medicina porque ayudan a diagnosticar y tratar algunas enfermedades. Como por ejemplo las tomografías por emisión de positrones que usa el flúor-18 para encontrar tumores y el análisis del cerebro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLos isótopos tienen un papel fundamental en la medicina moderna, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Gracias a sus propiedades radiactivas controladas, los isótopos permiten realizar estudios de imagen como la tomografía por emisión de positrones (PET) y la gammagrafía, que ayudan a detectar enfermedades como el cáncer en etapas tempranas. Además, algunos isótopos se utilizan de forma terapéutica, por ejemplo, en el tratamiento de trastornos de tiroides o en la radioterapia para eliminar células cancerígenas. Su uso permite procedimientos menos invasivos y más precisos, mejorando la calidad de vida de los pacientes y facilitando un diagnóstico temprano y eficaz.
ResponderBorrarMilenys Sierra 11A
Los isótopos desempeñan un papel fundamental en la medicina, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
ResponderBorrar- Diagnóstico por imágenes: Es ampliamente utilizado en gammagrafías para obtener imágenes detalladas de órganos y tejidos internos.
- Tratamiento del cáncer: El *yodo-131* se emplea en el tratamiento de enfermedades de la glándula tiroides, mientras que el *cobalto-60* y el *cesio-137* se usan en radioterapia para destruir células cancerosas.
-Braquiterapia: Isótopos como el *iridio-192* y el *radio-223* se utilizan en tratamientos internos para atacar tumores de próstata, mama y metástasis óseas.
- Investigación médica: El *carbono-14* es clave en estudios de datación y en la comprensión de procesos biológicos.
Estos isótopos permiten procedimientos menos invasivos y más precisos, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Los isótopos y su importancia. | Lauren Sophia Meza Márquez, Grado: 11A ° [ 🦠 ]
ResponderBorrarLos isótopos son átomos de un mismo elemento con igual número de protones pero diferente número de neutrones. Tienen gran importancia en varios campos, especialmente en la medicina, donde se usan para diagnosticar enfermedades mediante imágenes internas, como con el tecnecio-99m, y para tratar afecciones como el cáncer o el hipertiroidismo, usando isótopos como el yodo-131 que atacan células enfermas.
Los isótopos son muy importantes en la medicina porque ayudan tanto a encontrar enfermedades como a tratarlas. Algunos se usan para hacer estudios que permiten ver por dentro del cuerpo, como si fueran cámaras especiales que muestran cómo están funcionando los órganos. Esto ayuda a los doctores a saber si hay algún problema sin necesidad de hacer una cirugía. Otros isótopos se utilizan como tratamiento, por ejemplo, para el cáncer de tiroides, ya que pueden llegar hasta las células enfermas y eliminarlas sin causar mucho daño al resto del cuerpo. Gracias al uso de los isótopos, los médicos pueden cuidar mejor a los pacientes, hacer diagnósticos más rápidos y aplicar tratamientos más efectivos.
ResponderBorrarlos isótopos son súper importantes en medicina porque se usan para diagnosticar y tratar enfermedades. Por ejemplo, algunos isótopos radiactivos que ayudan a los doctores a ver cómo funcionan los órganos por dentro sin tener que operar. También hay isótopos que sirven para tratar problemas en la tiroides o incluso el cáncer. Además, se usan para esterilizar material médico y así evitar infecciones. En resumen, gracias a los isótopos, los médicos pueden detectar enfermedades más rápido y curar a los pacientes de manera más segura
ResponderBorrarGissell Gómez cumplido 11a
Son importantes en la medicina, porque se usan para tratar enfermedades y tratamientos como el cáncer, los isótopos permiten rastrear funciones corporales, detectar anomalías tempranas y evaluar la eficacia de terapias médicas.
ResponderBorrarLos isótopos son importantes en la medicina porque se usan para diagnosticar y tratar enfermedades. Por ejemplo, algunos isótopos radiactivos permiten ver cómo funcionan los órganos en estudios como las gammagrafías. También se usan para tratar el cáncer, ya que pueden destruir células enfermas sin dañar tanto el resto del cuerpo.
ResponderBorrarLos isotopos son muy fundamentales en la medicina porque se usan para realizar ciertos estudios del cuerpo sin necesidad de operar. También ayudan a encontrar enfermedades temprano y también a tratarlas, como por ejemplo el cáncer de tiroides. Algunos isotopos viajan por el cuerpo y muestran cómo funcionan los órganos, y otros van directo a las células malas para llegar a destruirlas. También se usan en investigaciones médicas para poder entender mejor cómo funciona el cuerpo. Y gracias a ellos, los médicos pueden dar los diagnósticos más seguros y con tratamientos más efectivos.
ResponderBorrarLos isótopos son importantes en la medicina porque se usan para diagnosticar y tratar enfermedades. Por ejemplo, permiten obtener imágenes del cuerpo y tratar problemas como el cáncer o trastornos de la tiroides, al dirigir radiación de forma precisa hacia las células afectadas.
ResponderBorrar11A
Los isótopos son fundamentales en la medicina moderna porque permiten diagnosticar y tratar diversas enfermedades. En el diagnóstico, se usan isótopos radiactivos en estudios de imagen como la tomografía PET o las gammagrafías, que muestran cómo funcionan los órganos del cuerpo. En el tratamiento, algunos isótopos pueden destruir células enfermas, como el yodo-131, que se usa para combatir el hipertiroidismo y el cáncer de tiroides. Gracias a ellos, es posible detectar enfermedades en etapas tempranas y aplicar terapias más precisas.
ResponderBorrarGalilea Lorduy 11A
Los isótopos son muy importantes en la medicina pues estos nos ayudan a detectar y hacer el diagnóstico enfermedades más en especial el cáncer, estos átomos permiten la creación de radio fármacos los cuales son fundamentales para el tratamiento del cáncer, una característica de esos fármacos es que son radioactivos o nucleares logrando que se avance un poco más en el tratamiento y "control" de esta enfermedad...
ResponderBorrarMariana Rivera Ordosgoitia 11A
Los isótopos en medicina se usan porque pueden entrar al cuerpo y ayudar a ver lo que pasa por dentro. Por ejemplo, algunos permiten detectar problemas en los huesos o en el cerebro, y otros se usan en tratamientos, como en el cáncer, para eliminar células malas. Son como pequeñas herramientas que ayudan a los doctores a ver mejor o a curar.
ResponderBorrarAlexandra Schotborgh 11A
Los isótopos tienen una gran importancia en la medicina.
ResponderBorrarAyudan a tener diagnóstico precisos y tempranos, también permiten ver el funcionamiento de los órganos y ayudan a tratar la metástasis, los isótopos destruyen células enferman sin dañar tanto el tejido sano
Isabella Montenegro Fernández 11a
Los isótopos radiactivos han revolucionado el campo médico al permitir la creación de técnicas avanzadas que mejoran tanto el diagnóstico como el tratamiento de múltiples enfermedades. Por ejemplo, en cardiología se utilizan para evaluar el flujo sanguíneo en el corazón, mientras que en neurología permiten observar la actividad cerebral en trastornos como el Alzheimer. A diferencia de otros métodos convencionales, los isótopos ofrecen información funcional, no solo estructural, lo que ayuda a entender mejor cómo funcionan los órganos en tiempo real.
ResponderBorrarLos isótopos son importantes en medicina porque se usan para diagnosticar enfermedades y tratar el cáncer. Algunos, como el yodo-131 o el tecnecio-99m, permiten ver el funcionamiento de órganos sin cirugía y aplicar tratamientos precisos.
ResponderBorrarLos isótopos son herramientas indispensables en la medicina moderna ya que su capacidad para emitir radiación detectable o actuar como trazadores permite a los médicos diagnosticar enfermedades con mayor precisión es decir ayudan a los médicos a ver dentro de nuestro cuerpo para encontrar enfermedades como el cáncer, luchar contra ellas, también aprenden cómo funciona nuestro cuerpo para mantenernos saludables.
ResponderBorrarlos isótopos, especialmente los radioisótopos, son muy fundamentales en la medicina moderna, pues se tratan de compuestos radioactivos los cuales mediante el control adecuado, pueden medir su nivel de radiación, lo que les permite realizar un diagnóstico bastante amplio y completo para investigar, encontrar o tratar enfermedades complejas como el cáncer.
ResponderBorrarSamuel Rodríguez 11°A
Se usan los isótopos radiactivos de elementos como el Carbono, el Iodo y el Molibdeno para conocer el funcionamiento de determinados órganos. Se los denomina “trazadores”.
BorrarLuego de ser administrados al paciente por vía oral o endovenosa generan un contraste que permite la obtención de una serie de imágenes con cámara gamma o tomógrafo por emisión de positrones (PET).
Las principales aplicaciones de estas técnicas están relacionadas con la detección del cáncer en tiroides, hígado, vesícula, intestinos, corazón y pulmón, entre otros.
Suying mo 11A
A mí me pareció muy chévere que los isótopos se usen para ayudar a los doctores a ver dentro del cuerpo. Es como tener una cámara mágica que puede encontrar tumores y enfermedades sin que te hagan muchas cirugías
BorrarSara Aguirre
o los isótopos pueden ayudar a curar a las personas. Es increíble que la misma ciencia que nos enseña en clase se use para hacer pruebas y tratar enfermedades. Así, los doctores pueden cuidar mejor a sus pacientes.
Daniela elles